CULTURA

Infidelidad confesar o callar

Un un estudio estadístico muestra que el 30%realizado por IPSOS,  De los 824 encuestados, el 35% de los hombres y el 26% de las mujeres reconocieron haber engañado alguna vez a sus parejas estables. Las causas de la infidelidad son muchas: aburrimiento, necesidad de aumentar el ego y sentirse querido o deseado, ganas de tener una aventura para romper con la rutina o venganza frente a la sensación de abandon o.

 

“Últimamente el consultorio se ha llenado de víctimas de amor que devuelven su dolor o la angustia frente al maltrato y la desconsideración con una trampa. Alunos lo hacen de esa manera y pueden seguir soportando el mal carácter, la humillación, las carencias afectivas. En general me ha sucedido que, en las mujeres les estimula más el deseo”,  dice la licenciada Sandra Lustgarten, psicóloga y sexóloga.
 

 

La clave está en dejar el terreno claro de antemano.  Se puede elegir la píldora azul y continuar haciendo de cuenta que no pasó nada, u optar por la pastilla roja y enfrentarse a la crisis y el dolor que suele implicar saberse engañado.Si conocemos a nuestra pareja y charlamos sobre una posible infidelidad, vamos a saber qué es lo que desea.

Por sí misma la infidelidad no es mala ni buena, todo depende del contexto y de las prioridades. El sexólogo Esteban Cañamares explica: “Los seres humanos tenemos dos necesidades contrapuestas. Por un lado, expandir nuestros genes, descubrir nuevas formas de ser, amar y jugar. Y, al mismo tiempo queremos ser estables, con pareja o familia, para toda la vida o durante mucho tiempo. Esa es la contradicción.

Informate antes que nadie

Recibe por email todas las noticias de Villa Carlos Paz.